
¿Cómo mejorar su inteligencia con una buena dieta?
Alimentos para el Cerebro.
Cada vez somos más conscientes de que la dieta influye en el estado de salud o enfermedad. Hace tiempo que se conoce que algunos alimentos ayudan a tener un corazón sano. También se oye mucho de aquellos que ayudan a prevenir el cáncer. Ahora nos ocupamos del cerebro: el órgano vital más importante que tenemos.
Los científicos que trabajan día y noche para mejorar nuestra experiencia vital han descubierto que lo que se come afecta nuestra mente en formas tan notables como inesperadas. Más allá de que se conoce, desde hace muchos años, que una buena nutrición es indispensable para el buen desarrollo del cerebro, ahora se sabe que no solamente la cantidad sino la calidad de los alimentos modifican nuestro estado de ánimo, nuestra lucidez, nuestra memoria, nuestra predisposición al trabajo o al ocio.
¿Cómo optimizar la función del cerebro?
En primer lugar hay que procurar mantenerse sano en general. Solo un cuerpo sano puede asegurar el mejor funcionamiento cerebral.
Los ingredientes esenciales de la salud son: una dieta equilibrada y variada, ejercicio.
Evitar substancias tóxicas para el organismo, (como el alcohol, el tabaco, el azúcar y las drogas) y el poco reposo.
Además hay que optimizar la circulación de la sangre al cerebro, que es la vía por donde lleganlos aportes energéticos y nutritivos. El ejercicio aeróbico y el nadar bajo el agua dilatan las arterias carótidas que lleven la sangre al cerebro.
Algunas fuentes naturales de las vitaminas que necesita su cerebro.
- Vitamina C: se encuentra en los cítricos, en los pimientos verdes.
- Vitamina B1 y B2: en el germen de trigo y en la levadura de cerveza.
- Vitamina B3 y B6: en el agua en la que se han hervido las verduras.
- Vitamina B12: en las proteínas animales, en los huevos y en los productos lácteos.
- Inositol: Lecitina, en la levadura de cerveza,en el germen de trigo, y en los brotes de semillas.
- Ácido fólico: en las verduras como las espinacas, el perejil, los espárragos, el brócoli. En las lentejas, los cereales integrales y en la yema de huevo.
Conozca nuestra receta Smart: Una Receta Smart para tu cerebro