
Dieta del Cerebro Aspectos Generales
Para gozar de un cerebro sano y poder proteger nuestras neuronas del deterioro oxidativo que estamos expuestos por el estrés permanente y un estilo de vida poco saludable debemos incluir los siguientes alimentos a nuestra Dieta del Cerebro.
Pescados Azules
Frecuencia: Mínimo dos a tres veces por semana.
Los llamados pescados azules contienen los ácidos grasos EPA y DHA, cuyo consumo baja los niveles en la sangre del colesterol malo. Los pescados azules que usted puede comer son: Atún, Sardina, Anchoas, Arenque, Albacora, Pez Espada o Picudo o Emperador y Salmón.
Aceite de Oliva
Frecuencia: Todo el tiempo. ¡Usarlo para cocinar, condimentar, para todo!
El consumo del aceite de oliva mantiene a las arterias del cerebro sin depósitos de colesterol. El aceite de oliva contiene una molécula llamada quercetina, una sustancia antioxidante que previene la enfermedad cerebrovascular.
Ajo
Frecuencia: Siempre que vayamos a cocinar una carne sea pollo, res, cerdo, pescado o frutos del mar unos 2 o 3 dientes de ajo ayudarán mucho a tu cerebro.
El ajo es un elemento importante de la dieta mediterránea y sus propiedades curativas han sido conocidas desde la antigüedad. Es una excelente fuente de vitamina B6 (piridoxina), es fuente de manganeso, selenio y vitamina C. Además, provee varios minerales, incluidos el fósforo, calcio, potasio, hierro y cobre.
Legumbres
Frecuencia: Todo el tiempo. 5 legumbres al día
Las legumbres y verduras promueven una alimentación más equilibrada y beneficiosa para la salud, con la consiguiente incidencia en la mejora de las condiciones de la calidad de vida.
Frutas Cítricas y Frutos Rojos
Frecuencia: Todo el tiempo. Por ejemplo, en el desayuno hacerse un zumo de naranja y llevarlo a la licuadora con algunas fresas o moras. Riquísimo!
Las frutas, particularmente los cítricos (naranjas, mandarinas, limones, toronjas) son una parte importante de la Dieta Mediterránea. Los cítricos contienen vitamina C que es una sustancia antioxidante que remueve los dañinos radicales libres, moléculas inestables que atacan al endotelio vascular. De la misma forma, los frutos rojos (Fresas y moras) poseen potentes antioxidantes.
Frutos secos
Frecuencia: Todos los días a media mañana consume un par de frutos secos.
Gracias a sus antioxidantes como Omega 3, vitaminas y grasas saludables, las almendras, las avellanas y las nueces están estrechamente vinculadas a mantener un cerebro saludable. Las nueces por ejemplo son ricas en omega 3 y omega 6, y en ácidos grasos nutrientes esenciales para un buen funcionamiento de nuestro cerebro y el resto de nuestro sistema nervioso central.
Vino Tinto
Frecuencia: Una o dos copitas de vino tinto al día. ¡Ojo es una copa al día no un día de copas!
La Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo moderado de vino ya que mejora el funcionamiento del cerebro, mejora la circulación de la sangre al cerebro y, en pequeñas cantidades, previene la demencia. Los científicos creen que se debe a que la elevada presencia de antioxidantes (Resveratrol) en su composición, que reduce la inflamación, impiden que las arterias se endurezcan e inhiben la coagulación, lo que mejoraría el riego sanguíneo.
Etiqueta:Dieta, Dieta del Cerebro, Estilo de vida, Salud, Salud Mental, Saludable