
Tecnología Punta para Entrenar tu Cerebro
Las neurociencias, el campo de la ciencia que estudia el sistema nervioso y cada uno de sus varios aspectos y funciones, están en constante desarrollo y descubrimiento. Gracias a los nuevos avances en este ámbito tan complejo, tenemos acceso a nuevas tecnologías que nos permiten conocer mejor y aprender más sobre el funcionamiento del cerebro y como mantenerlo sano y activo.
En la práctica actual de las neurociencias, existen formas de entrenar el cerebro para mejorar el estado de ánimo de una persona con depresión, controlar la ansiedad o el estrés de un alto ejecutivo, rejuvenecer el cerebro de un adulto mayor que sufre de problemas de memoria y agilidad mental o hasta mejorar la atención y concentración de un niño con TDAH (Trastorno de la atención e hiperactividad). Todo esto sin medicación ni efectos secundarios. Uno de los principales descubrimientos en las neurociencias es la plasticidad que tiene el cerebro, es decir, que podemos modificar el funcionamiento de este músculo creando nuevas neuronas y nuevas conexiones.
Estas nuevas formas de entrenamiento cerebral son el Biofeedback y el Neurofeedback.
El Biofeedback es una técnica que enseña a las personas a modificar sus respuestas fisiológicas mediante la retroalimentación de las mismas. Con la ayuda de distintos sensores podemos medir la respiración, la frecuencia cardíaca, la tensión muscular o la sudoración en la piel y presentar sus alteraciones a través de gráficos, animaciones o juegos.
Al enseñar sus alteraciones a la persona, es posible realizar un entrenamiento para modificar patrones no deseados. Por ejemplo, en personas con ansiedad, suelen presentarse con mucha tensión muscular y respiración acelerada.
El Neurofeedback es un tipo de Biofeedback en el cual se utilizan las ondas cerebrales como retroalimentación. Usando la actividad cerebral de la persona, podemos realizar entrenamientos, por ejemplo, para disminuir las ondas del estrés y aumentar las ondas de la relajación
También se usa mucho el Neurofeedback para entrenar la atención y concentración, ideal para niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad.