Nos sorprende la absoluta falta de información científica con la que toman decisiones importantes las autoridades autonómicas y estatales. En esta fase de “nueva normalidad” con la que España está …
La parálisis facial es un trastorno relativamente común y benigno. Consiste en el comienzo más bien brusco de una debilidad de los músculos de una mitad de la cara que …
Investigadores de la Universidad de Boston de los Estados Unidos advirtieron que la próxima pandemia afectará la salud mental y neurológica. Si bien el confinamiento al que han estado sometidas …
Periódicamente se encuentran en las redes sociales artículos que recomiendan el ejercicio físico como método eficaz para mantener la memoria en buen estado. Evidentemente, los trastornos leves de la memoria, …
Las neurociencias, el campo de la ciencia que estudia el sistema nervioso y cada uno de sus varios aspectos y funciones, están en constante desarrollo y descubrimiento. Gracias a los …
La enfermedad isquémica cerebral, o ictus, se debe al taponamiento de una arteria en el cerebro. Es una causa frecuente de discapacidad. La discapacidad funcional es una medida aproximada del …
Autor: Dr. Marcelo E. Cruz – Board Americano de Neurología. Como neurólogo me siento en la obligación de comentar una noticia recientemente escuchada en los noticieros de televisión: una representante …
Autor: Dr. Marcelo E. Cruz – Board Americano de Neurología. Como neuroepidemiólogo profesional me siento en la obligación de hacer una crítica severa a la forma como han manejado la …
El sueño es el acto de dormir durante el cual el individuo permanece en un estado de inacción y de suspensión de los sentidos del que es posible despertar. El …
Las convulsiones constituyen un síntoma y el término “epilepsia” no es un diagnóstico. Para llegar a establecer la causa de una crisis es necesario que el médico especialista (neurólogo) ordene …
¡¡¡Ay el dentista y Ayayay los dientes!!! Tenemos por lo general una idea más bien negativa al respecto y los primeros sentimientos que se nos vienen a la cabeza son …
Para gozar de un cerebro sano y poder proteger nuestras neuronas del deterioro oxidativo que estamos expuestos por el estrés permanente y un estilo de vida poco saludable debemos incluir …
La enfermedad de Parkinson (EP) es un desorden crónico y degenerativo de una parte del cerebro que se encarga del control del movimiento, generando una progresiva pérdida de la capacidad para coordinar …